bullying
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
MI PRIMERA PAG. WEB
Introducción
Pulsa en este icono para ver un video tutorial con el contenido de esta unidad.
El objetivo de este curso es enseñar a crear páginas web, partiendo desde cero y usando herramientas gratuitas.
Para seguir el curso sólo necesitas un ordenador y ganas de aprender, al final del curso podrás crear páginas como la que puedes ver haciendo clic aquí o aquí.
El lenguaje que se utiliza para crear una página web es el HTML, Hyper Text Markup Lenguaje (Lenguaje de Marcas de Hipertexto) Hay muchos cursos de HTML pero creemos que este es diferente porque pretende ser un curso integral de creación de páginas web.
Vamos a explicar brevemente que queremos decir con esto. Lo fundamental para escribir páginas web es saber HTML pero no es suficiente. Si quieres poner una imagen en tu página necesitarás saber un poco sobre gráficos web, para recortar la imagen al tamaño adecuado, si quieres poner un menú desplegable es conveniente que conozcas algo sobre Java Script, si quieres recoger datos de los usuarios mediante un formulario es conveniente hacerlo con un lenguaje tipo PHP.
También es conveniente utilizar un editor web para facilitar la escritura de páginas web, como KompoZer, para que tu página sea agradable es conveniente saber algo sobre diseño web, y por último para que todo el mundo mundial vea tu trabajo necesitarás subir tu página a un servidor de Internet y darla a conocer.
Pues bien, todo esto y un poco más es lo que hay en este curso. Además hemos intentado explicarlo de forma que lo pueda entender cualquier persona sin conocimientos previos sobre todos estos temas. Dicho así, parece una misión casi imposible, esperamos que sigas todo el curso y llegues al final cumpliendo estas expectativas. Es un reto complicado pero esperamos crear un curso que sea un punto de partida a este apasionante mundo de la comunicación global a través de Internet y te dote de la visión general que te permita avanzar hasta lograr crear páginas web atractivas y completas. A final del curso estamos seguros que lograrás crear conocimiento y ponerlo a disposición de las personas, y algo del espíritu de colaboración y gratuidad desde el que está hecho este curso quizás llegue a contagiarte un poco. Se acaba dando parte de lo que se recibe.
Por supuesto, tratar todos estos temas en profundidad exigiría un curso de un tamaño enorme, pero el objetivo es dar una introducción a cada tema, de forma que el alumno se pueda desenvolver en las tareas básicas y tenga las nociones suficientes para poder ampliar lo que más le interese en otros sitios. Por esto, al final de los últimos temas hemos puesto unas cuantas direcciones con lo mejor de la red en ese tema.
1.2. Contenidos
Para que sea más fácil de entender hemos desarrollado el temario de forma progresiva mediante la creación de un sitio web sobre flores, introduciendo cada concepto según se va necesitando.
Así, primero (tema 2,3) veremos los conceptos básicos de HTML, escribir texto, darle formato, hiperenlaces, estilos, etc. Luego (tema 5) explicaremos brevemente el editor KompoZer, luego veremos como estructurar una página web y un sitio web (tema 6), más adelante introduciremos el programa Gimp para trabajar con gráficos (tema 9), unas ideas para crear gráficos vectoriales, como por ejemplo un logotipo para la página, con el programa Inkscape. En el siguiente tema (tema 10) introduciremos conceptos sobre JavaScript, y luego un poco de PHP (tema 11). En los temas finales, teorizaremos un poco sobre cómo publicar nuestro sitio y como conseguir que aparezca en los buscadores y tenga visitas.
1.3. Metodología
Como hemos dicho los diversos conceptos los introduciremos según sean necesarios a medida que vamos desarrollando un sitio web. Primero crearemos una página sencilla para introducir los elementos básicos de HTML, luego iremos añadiendo elementos a esa página, como un menú, gráficos, formularios, etc.
En algunos temas, sobre todo al principio, la explicación será un poco más teoría y general. Muchas veces, encontrarás la opción de probar el código que se está explicando. Te animamos a que hagas cambios sobre esos ejemplos y los vuelvas a probar, para ver qué sucede.
En otros temas, nos centraremos más en trabajar sobre el sitio de ejemplo, realizando cambios concretos. Por eso, te sugerimos que vayas creando el mismo sitio, asegurándote de haber aplicado los cambios explicados en cada tema.
|
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 bullying06570 |